Cincuenta carrozas, un millar de bailarines, 2.500 participantes y 10 toneladas de caramelos llenaron de ritmo, luz y color las calles de Alcorcón para recibir, un año más, como se merecen a Sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar.
La cita comenzó a las seis de la tarde en la avenida de la Libertad, donde el alcalde de Alcorcón, David Pérez, acompañado de los concejales del equipo de Gobierno, saludó a los participantes de las cincuenta carrozas que conformaban la comitiva de los Reyes Magos, y destacó que en todas ellas “se respiraba mucha ilusión y un gran trabajo; se nota que llevaban esperando con muchas ganas este día tan mágico. Una vez más tenemos la mejor Cabalgata de la Comunidad de Madrid, la más grande y la más segura”.
Previamente, el regidor y Sus Majestades de Oriente visitaron en el Hospital de Alcorcón a los niños ingresados para llevarles un poco de alegría y regalos en un día tan especial, y agradecieron a médicos y enfermeras la gran labor que realizan por los vecinos de la ciudad.
Tras un largo recorrido por las calles del municipio, que finalizó en la plaza de España, el alcalde, David Pérez, aseguró a los Reyes Magos que “los niños de Alcorcón han sido muy buenos”, y entregó en nombre de todos ellos, las Llaves de la Ciudad a Melchor, Gaspar y Baltasar para que dejen en todas las casas los regalos que los pequeños y sus familias han pedido este año. Además, el regidor pidió a los Reyes Magos un deseo: “salud, prosperidad y más trabajo para los vecinos de Alcorcón”.
Por su parte, el Rey Melchor se dirigió a todos los niños y familias de Alcorcón para decirles que está muy contentos con ellos porque este año se han portado muy bien, y aprovechó para hacer una petición a los pequeños de la casa: “que queráis mucho a vuestras familias, especialmente a vuestros padres y a unas personas muy importantes, vuestros abuelos”.
La Cabalgata más segura
La Cabalgata de Alcorcón se ha convertido en la más segura de la región y en ejemplo de buena organización; y es que, de manera pionera en la Comunidad de Madrid, todos los responsables, entre ellos representantes de asociaciones, colegios, colectivos y parroquias, de las carrozas recibieron un curso de formación en materia de seguridad en el Centro Unificado de Seguridad a cargo de Bomberos y Policía Municipal. En él pudieron aprender, por ejemplo, a usar de extintores o controlar los perímetros de seguridad alrededor de cada carroza, mientras que todos los conductores de vehículos de la cabalgata pasaron previamente un control de alcoholemia.
“Se han cuidado mucho aspectos como el control del recorrido, la seguridad de las personas que van en las carrozas y los espectadores, en ambos casos la mayoría niños, o la atención a las personas con discapacidad, para las que se han reservado zonas en el trayecto para que disfrutaran de la Cabalgata con la máxima comodidad. El objetivo es que, ya que hemos montando la Cabalgata más grande de la Comunidad de Madrid, por encima incluso de la de la capital en número de carrozas, queríamos ser, también un ejemplo de Seguridad y buena organización”, señaló el alcalde, David Pérez.
Finalmente, el alcalde de Alcorcón quiso agradecer a la Concejalía de Cultura, a todos las asociaciones, clubes y colectivos participantes, a Bomberos, Policía Municipal, voluntarios de Protección Civil, Esmasa y a todos los vecinos de la ciudad que “han hecho posible celebrar la mejor Cabalgata de la región, una tradición muy bonita y que todos celebramos con mucha ilusión”.