El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha decidido impulsar una batería de Planes Especiales para mejorar la ciudad, y que se van a poner en marcha a lo largo de la legislatura, y que irán incorporándose de forma progresiva a la gestión municipal y a la actividad diaria de los ciudadanos.
“Todos estos proyectos se van a desarrollar a lo largo de toda la legislatura, aunque la mayor parte de ellos arrancarán en los próximos meses. El objetivo de estas iniciativas es dar respuestas a las carencias que hemos detectado en la ciudad, muchas y muy graves la mayoría de ellas, para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Alcorcón, que llevan años reclamando este tipo de servicios sin que el Ayuntamiento les diera respuesta alguna. Nos vamos a hacer cargo de cuestiones tan básicas como el mantenimiento de la ciudad, la mejora y modernización de los servicios a la ciudadanía, el apoyo a los parados, la promoción del pequeño comercio y las empresas de Alcorcón, o el respeto a la familia”, ha explicado Pérez.
En dichos Planes, que era un compromiso del regidor de Alcorcón, se van a involucrar activamente todas las Concejalías y empresas públicas del Ayuntamiento de Alcorcón para estar al servicio del ciudadano. Así, Pérez aseguró que “no vamos a escatimar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los alcorconeros. Pese a la situación de quiebra que nos ha dejado el gobierno anterior, el trabajo, la imaginación, las propuestas diferentes y novedosas del Ejecutivo actual están ya dando resultados en las calles, siempre atendiendo las sugerencias, peticiones y necesidades de los vecinos, que son los que nos van a marcar la líneas de trabajo de estos planes de trabajo que presentamos hoy, a los que se unirán más en un futuro próximo”.
El Gobierno municipal que dirige David Pérez tiene ya diseñados 10 Planes Especiales de actuación en la ciudad, que supondrán mejoras en todos y cada uno de los ámbitos de la vida cotidiana de Alcorcón. Algunos de estos planes están ya a pleno rendimiento, otros entrarán en servicio en las próximas semanas (entre septiembre y octubre de este año), y un tercer grupo está en fase de trabajo para su puesta en servicio en los próximos meses.
Plan de Familia (Programa de Mayores, Infancia y Discapacidad)
Toda la política municipal de Alcorcón se hará dando prioridad a la familia. Se pretende dar apoyo y promoción a la familia como núcleo básico de la sociedad e institución más importante para el desarrollo de la persona; el diseño de un plan de ayudas a las familias numerosas; el diseño de un plan de apoyo a familias monoparentales; la promoción del voluntariado familiar; la consolidación de los programas de ayuda y apoyo a familias desestructuradas y con problemas, y el impulso de un gran Pacto de Estado por la Familia que incluya a la Administración Central y los Gobiernos autonómico y municipal.
Plan de Empleo
Se trata, como su propio nombre indica, de un programa que incidirá principalmente en sectores que tienen una mayor dificultad para la obtención de un puesto de trabajo, sin olvidar el resto de los sectores poblacionales. Para el desarrollo de este Plan de Empleo se contará con la colaboración de los Programas de Corporaciones Locales, Jóvenes Emprendedores, desempleados de larga duración, etc., así como con la total implicación y colaboración del tejido empresarial y comercial de la ciudad. También se realizarán distintas actuaciones que persigan una mejora del pequeño comercio, facilitando al vecino el acercamiento a estos establecimientos de barrio, como por ejemplo la recuperación de estacionamientos en superficie.
Plan de Movilidad
El objetivo de este plan es reorganizar el caos de tráfico que actualmente sufren muchas zonas de Alcorcón, que se agrava especialmente en zonas comerciales del centro, en determinas fechas y horas, así como en áreas escolares. Aunque ya se han tomado medidas en este sentido, en concreto en el casco urbano, en las próximas semanas se abordará un amplio rediseño de la circulación y un programa de coordinación para agilizar el tráfico en las zonas más conflictivas. Ligado a este Plan de Movilidad irá el Plan de Recuperación de Aparcamiento en Superficie, ya que la sistemática eliminación de plazas en la vía pública es uno de las principales causas del caos circulatorio que sufre el centro.
Plan de Conservación, Mantenimiento y Rehabilitación
Uno de los objetivos principales de este plan será el repintado de la señalización horizontal, haciendo especial hincapié en los pasos de peatones y rotondas, sin descuidar el resto de la señalización horizontal. Otra actuación ligada a este programa será la adecuación a la normativa de todos los pasos sobre elevados y resaltos de la localidad. También se harán actuaciones para un correcto mantenimiento del estado de las aceras y calzadas, así como del mobiliario urbano. Teniendo en cuenta que uno de los mayores problemas que se encuentra la población discapacitada en cualquier ciudad es la presencia de barreras arquitectónicas, que impiden su normal movilidad, este Plan paliará este problema en nuestra ciudad tras la elaboración de un estudio riguroso y posterior eliminación de todas las barreras arquitectónicas existentes en la vía pública y edificios municipales.
Plan de Saneamiento Financiero, Eficacia Administrativa y Reducción de Deuda
Se busca adoptar las medidas necesarias para facilitar el desarrollo económico y la creación de empleo, y así corregir el rumbo perdido por esta Institución, generando un clima de confianza favorable para nuestros vecinos y empresas.
Plan de Mejora de Instalaciones Educativas y Deportivas
Numerosos equipamientos e instalaciones deportivas, diseminadas por los centros educativos, presentan un deficiente mantenimiento. El objetivo de este programa es, por tanto, que los escolares de Alcorcón en particular, y los vecinos en general, puedan disfrutar en sus centros educativos de unas instalaciones adecuadas. También se hará especial hincapié en un correcto mantenimiento de todas instalaciones educativas y deportivas.
Plan “Alcorcón Verde”
Se trata de un programa de concienciación ciudadana, apoyado por otro de divulgación en los centros escolares. Paralelamente a esa labor de concienciación por la mejora del Medio Ambiente, se hará un especial esfuerzo en la mejora y ampliación de zonas verdes y arbolado de la ciudad. Además, se implicará a la ciudadanía con iniciativas participativas, como los Huertos y Jardines Escolares, Alcorcón Sostenible (concienciación en materia de Reciclaje y Reutilización de papel, aceites y todo tipo de residuos), jornadas de plantación de árboles y vegetación autóctona, etc.
Plan de Participación y Colaboración Ciudadana y Agentes Cívicos
Se propone la realización de un certamen, concurso y exposiciones de distintos ámbitos. Este certamen estará abierto a todas las edades y a todas las actividades culturales y artísticas que se desarrollen en el municipio. Este programa incluye, además, la creación de la figura del Agente Cívico, que consiste fundamentalmente en el voluntariado de nuestros mayores, que participarían en labores de apoyo a las horas de entradas y salidas de los centros educativos.
Plan de Policía de Proximidad
Puesto ya en marcha. Nace ante las exigencias de la ciudadanía de disponer de un servicio de Policía con agentes visibles y cercanos, a quienes los vecinos conozcan y que a su vez sean perfectos conocedores de los problemas que los ciudadanos padecen en cada barrio de la ciudad y que, en consecuencia, sean capaces de anticipar las necesidades de su barrio o zona desde ese conocimiento próximo. Los objetivos estratégicos principales que persigue este Plan son los siguientes: garantizar el uso y disfrute adecuado de los espacios públicos; reducir los comportamientos incívicos y el vandalismo contra inmuebles y locales comerciales; denuncia sistemática de las infracciones a las ordenanzas municipales en materia de degradación del entorno urbano (grafitis, pintadas, pancartas, carteles y elementos de publicidad); vigilancia de las conductas penalmente ilícitas en materia de daños; protección de la Seguridad Ciudadana, en especial el consumo y la tenencia de drogas y sustancias estupefacientes en vía y establecimientos públicos, entre otros.
Plan de Limpieza Especial por Barrios
En ejecución. El objetivo principal de este Plan es que ningún barrio, zona o calle de Alcorcón quede sin especial limpieza, facilitando los procesos posteriores en el mantenimiento de la limpieza viaria. Esta especial limpieza lleva consigo la eliminación de pintadas y grafitis de las fachadas, así como la suciedad acumulada en todas y cada una de las vías públicas. Para llevar a cabo este plan se ha destinado diversa maquinaria de limpieza y una plantilla permanente de 10 operarios, que irán rotando por las diferentes zonas de la ciudad.